Me llamo Giuliana Mesquida, aunque en el mundo del Yoga soy conocida como Nandita Devi. Mi relación con el Yoga comenzó a los 6 años.
Me diagnosticaron escoliosis y sufría de dolores de espalda constantes. Mi madre decidió que practicara natación para fortalecer los músculos posteriores de mi cuerpo, pero no me gustaba la actividad, además la distancia era un problema. Fue entonces cuando una prima de mi padre Susana Devige comenzó a estudiar Yoga y trajo esta práctica a nuestro distrito.
Un día nos encontramos con Susana y ella nos habló de los beneficios del Yoga para mi patología. Así que decidi probar la actividad. Desde ese momento, descubrí mi pasión por el Yoga. Mi hiperlaxitud fue lo que me permitió realizar asanas de gran dificultad con facilidad.
A medida que crecí, participé en competencias provinciales y nacionales, obtuve múltiples premios y siempre estuve acompañada por mi familia, quienes me apoyaron en cada paso de mi camino. Cuando terminé la escuela secundaria, comencé a estudiar para convertirme en Profesora de Yoga y Entrenadora.
Desde entonces he recorrido un largo camino. Obtuve la certificación de Profesora de Yoga Integral, Profesora de Yoga Dinámico, Profesora de Yoga Terapia y Ayurveda, Profesora de Masaje Abhyangam, Entrenadora en Yoga Deportivo y Acrobático, Master en Yoga Deportivo y por último Formadora de Yoga.
A lo largo de mi carrera, he obtenido múltiples reconocimientos y premios en competencias provinciales, nacionales e internacionales en distintas modalidades del Yoga Deportivo. Actualmente, me dedico a formar a nuevos Profesores de Yoga y Entrenadores de Yoga Deportiva y Yoga Aéreo Acrobático, entre otras especialidades.
Mientras realizaba mis estudios, comencé a dar clases en el Centro de Jubilados La Primavera, donde trabajé durante 7 años. También di clases en el Club los Corralitos y en el Centro Cultural de Corralitos.
Finalmente, pude abrir mi propio espacio y crear mi escuela de Yoga en el 2013. Fui secretaria de la Alianza Mendocina de Yoga y Entrenadora Nacional, estuve formándome en ella hasta mis 24 años.
En el 2019, recibí el premio «Llama» como la mejor deportista en mi disciplina y tuve el placer de ser elegida para participar de la Academia Olímpica representando a mi deporte en el Comité Olímpico Argentino. Participé en varios congresos Internacionales de Yoga.
En el 2022, me formé nuevamente como Formadora en la South American Yoga Federation, a la cual pertenezco hasta el momento. Actualmente, tengo mi propia Asociación AYDASI, conformada en el 2024, con un excelente equipo de Profesores que trabajan conmigo para ofrecer clases de Yoga Integral, Terapéutico, Dinámico, Aéreo, Deportivo y Acrobático.
Me siento afortunada de tener un gran equipo de trabajo y alumnos que me apoyan y me permiten seguir creciendo en este hermoso camino del Yoga.
Cuando era niña, me diagnosticaron escoliosis y sufría de dolores de espalda constantes. Mis padres decidieron que practicara natación para fortalecer los músculos posteriores de mi cuerpo, pero no me gustaba la actividad y, además, la distancia era un problema. En ese momento, en mi distrito no se conocía el Yoga.
Fue entonces cuando una prima de mi padre comenzó a estudiar Yoga y trajo esta práctica a nuestro distrito. Un día, la Profesora Susana Devige se encontró con mi padre y le habló de los beneficios del Yoga para mi patología. Así que decidieron que probara la actividad.
Desde ese momento, descubrí mi pasión por el Yoga. Descubrí mi hiperlaxitud (la cual hacía q las asanas de gran dificultad las logrará fácilmente) eso hizo que me interese por la parte deportiva, además también me sentía atraída por la filosofía y la espiritualidad que rodean esta práctica. A los 7 años, ya sabía que me dedicaría a enseñar Yoga de por vida. Me interesaba aprender sobre los chakras, las técnicas de armado de asanas, los nombres en sánscrito y mucho más.
A medida que crecí, participé en competencias provinciales y nacionales, obtuve múltiples premios. Siempre estuve acompañada por mis padres, quienes me apoyaron en cada paso de mi camino.
Cuando terminé la escuela secundaria, comencé a estudiar para convertirme en Profesora de Yoga y Entrenadora. Mientras realizaba mis estudios en la Federación Argentina de Yoga (Purna Yoga Ashram Mendoza), comencé a dar clases en el Centro de Jubilados La Primavera, donde trabajé durante 7 años. También di clases en el Club los Corralitos y en el Centro Cultural de Corralitos. Finalmente, pude abrir mi propio espacio y crear mi escuela de Yoga en el 2013.
Fui secretaria de la Alianza Mendocina de Yoga y Entrenadora Nacional, estuve formándome en ella hasta mis 24 años. Optube el premio llama como la mejor deportista (en mi deporte) en el 2019 en el mismo año tuve el placer de ser elegida para precenciar la academia olímpica representando a mi deporte en el Comite Olímpico Argentino. Participe de varios congresos Internacionales de Yoga.
Luego en el año 2022 me forme nuevamente como Formadora en la South American Yoga Federation a la cual pertenezco hasta el momento.
Actualmente tengo mi propia Asociación conformada este 2024.
Con un excelente equipo de Profesores que trabajan conmigo para ofrecer clases de Yoga Integral, Terapéutico, Dinámico, Aéreo, Deportivo y Acrobático. Me siento afortunada de tener una comunidad de alumnos que me apoyan y me permiten seguir creciendo en este hermoso camino del Yoga.