Yoga aéreo tradicional

El yoga aéreo tradicional es una forma innovadora de práctica que combina elementos del yoga completo y la acrobacia. En esta modalidad, los practicantes utilizan una hamaca o columpio de acetato deportivo suspendido del techo para realizar posturas de yoga.

La hamaca es una tela fuerte y resistente de acetato deportivo que puede soportar el peso del cuerpo, generalmente fijada a una altura variable según las necesidades del practicante. Esta tela permite a los usuarios realizar una amplia gama de movimientos que serían imposibles o muy difíciles en el suelo.

Las características más destacadas incluyen la capacidad de realizar posturas invertidas con mayor facilidad y menos riesgo, ayudando a descomprimir la columna vertebral, mejorar la circulación y aliviar el dolor de espalda. La hamaca ofrece soporte para estiramientos más profundos y seguros, aumentando la flexibilidad sin forzar los músculos o las articulaciones, y al estabilizarse contra la tela, los músculos del núcleo se trabajan intensamente, mejorando la fuerza y el equilibrio.

Los beneficios mentales incluyen una sensación de flotar que puede ser muy relajante, promoviendo un estado meditativo y reduciendo el estrés. Físicamente, además de lo mencionado, mejora la coordinación y la conciencia corporal. Aunque accesible para principiantes con la guía adecuada, el yoga aéreo puede ser escalado en dificultad, ofreciendo desafíos continuos incluso para practicantes avanzados.

Las clases suelen llevarse a cabo en estudios con techos altos para permitir el columpio, creando un espacio único. Es fundamental recibir instrucción de un profesor calificado para asegurar una práctica segura, enseñando cómo entrar y salir de las posturas y cómo usar la hamaca para evitar lesiones.

El yoga aéreo tradicional no solo desafía físicamente sino que también permite explorar nuevas dimensiones del movimiento y la meditación, brindando una experiencia de yoga refrescante y emocionante.

TODOS LOS ESTILOS DE YOGA